Narrativas y paisajes desde el Cerro El Picacho es la inmersión en una experiencia de apropiación cultural del territorio noroccidental de Medellín: una ruta cuyas estaciones representan los hitos históricos sobre los que se configuró el horizonte natural y humano de los barrios de la parte alta de la comuna 6 (Doce de Octubre), teniendo como vigía perenne el cerro tutelar.
Recorrer los caminos del Picacho es abrazar su memoria e incorporar un patrimonio cuyas palabras se vinculan a todos los sentidos, teniendo como recompensa de su cumbre, una vista sin igual del Valle de Aburrá. Cuerpo, cultura y percepción se conjugan para hacer del visitante una persona que camina tras los pasos del pasado, de las comunidades actuales y ancestrales; que vuelve a su destino siendo otro como parte de la historia.







Quiénes somos
Somos una entidad sin ánimo de lucro de tipo altruista que nació de un grupo de amigos que crearon la Asociación de Amigos del Turismo – ASOATURS, constituida legalmente en 2006. Luego en 2012, se creó el establecimiento de comercio llamado VIAJES ASOATURS, que hoy cuenta con todas las certificaciones y protocolos de bioseguridad aprobados por la Alcaldía de Medellín.
Una de las principales experiencias es la del Cerro el Picacho, que se encuentra además disponible en Visit Medellín.
Experiencia
El turismo comunitario está adquiriendo cada vez mayor importancia como campo de investigación y de disfrute e integración con los elementos de la ciudad. En la comuna 6 podrá encontrar una de las mejores experiencias de turismo comunitario de Medellín.

Duración: 4 horas
Recomendaciones: Ropa cómoda, tenis, gafas de sol, por efectos del Covid-19, se debe llevar kit de desinfección personal, medicamentos de uso diario, entre otros.
Inversión: $92.820 COP
Transporte
Ida y Regreso, Centro y/o sectores de los barrios Laureles y el Poblado
Hidratación
Dos botellas de agua (200 o 300 ml.) por persona
Seguro
Seguro personal de accidentes - cubre Covid-19
Refrigerio
Un producto sólido y uno líquido, por cada participante.
Guía
Guía local de habla hispana (español) por cuatro horas
Souvenir
asociado al cerro el Picacho